Programa anual de seguridad y salud en el trabajo en Indupalsa – Pongo de Caynarachi – región San Martín – 2015

Descripción del Articulo

La investigación de los riesgos y peligros, son fundamentales en el desarrollo de toda actividad laboral en cualquier empresa, así también, se puede incluir que los temas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran prescritos en la legislación laboral peruana; por lo tanto, su cumpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pezo, Rubén Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud en el trabajo
Control de riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación de los riesgos y peligros, son fundamentales en el desarrollo de toda actividad laboral en cualquier empresa, así también, se puede incluir que los temas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran prescritos en la legislación laboral peruana; por lo tanto, su cumplimiento y aplicación es de fundamental importancia. En la Industria de Palma Aceitera de Loreto y San Martín (en adelante INDUPALSA), se considera esencial la protección del trabajador; por eso, es importante la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, para que a partir de los mismos se pueda realizar el desarrollo de una gestión en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, siempre y cuando tenga sus orígenes en un determinada Política de gestión (en materia estudiada). INDUPALSA, contiene un Sistema Integrado de Gestión denominado Sostenibilidad; el cual se encarga de gestionar la Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Calidad y Relaciones Comunitarias, dentro de su rubro de producción y comercialización de Aceite Crudo de Palma (ACP). De esta manera, se debe mencionar que la finalidad del presente trabajo de investigación fue el de Elaborar un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Así, se realizó la aplicación de la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER–línea base), que en base a lo determinado se pudo constatar la necesidad que tiene la industria y, las medidas correctivas y de control que serían de aplicación. Las mencionadas se presentan en el programa anual establecidas en ciertas actividades; asimismo, se detallan y enfocan en el Sistema Integrado de Gestión de Sostenibilidad, detalladas en el Plan de Sostenibilidad de INDUPALSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).