Relación entre la lucha contra el tráfico ilícito de marihuana y los consumidores recreativos, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, describe la relación entre la lucha contra el tráfico ilícito de marihuana (detención de traficantes y decomiso) y los consumidores recreativos, dicho estudio se realizó en la ciudad de Lima; para ello se ha tomado en cuenta el origen de la lucha contra las drogas y cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tráfico ilícito Consumidores recreativos Intervenciones Política prohibicionista Libertad de consumo Consumo indiscriminado Marihuana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, describe la relación entre la lucha contra el tráfico ilícito de marihuana (detención de traficantes y decomiso) y los consumidores recreativos, dicho estudio se realizó en la ciudad de Lima; para ello se ha tomado en cuenta el origen de la lucha contra las drogas y cuestionado el método utilizados por el Estado para combatir el tráfico ilícito de marihuana pese a la permisión del consumo; la investigación tiene un enfoque cuantitativo, por lo que se utilizó datos numéricos a fin de aplicar la estadística para formular conclusiones; cuenta con dos variables, como variable I tenemos a la lucha contra el tráfico ilícito de marihuana y como variable II tenemos a los consumidores recreativos de marihuana. Es de tipo básico, de diseño no experimental, nivel correlativo - descriptivo y método deductivo - hipotético. El instrumento utilizado fue la ficha de contenido, la cual se construye como una parte que debe integrarse dentro de un sistema de investigación previamente estructurado y que, además puede ser útil como fuente de información para futuras investigaciones. Se llegó a la siguiente conclusión, entre otras: la lucha contra el tráfico ilícito de marihuana, tiene una relación indirecta débil con los consumidores, pues, al permitir el consumo, la lucha no está dirigida a disminuir dicho acto, tal y como se puede evidenciar en los gráficos, en donde se observa que el número de detenciones no ha disminuido, más bien a aumentado, por lo que, el accionar de la policía hacia los consumidores recreativos son innecesarias y abusivas, siendo tal acto, producto de nuestra política respecto a las drogas que no ha logrado su objetivo de erradicar el tráfico, más bien a desencadenando el consumo indiscriminado en lugares públicos, en donde se realizan las detenciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).