Determinación de criterios despenalizadores del tráfico ilícito de drogas menores para el adecuado tratamiento de su consumo (Huacho, 2017-2021)
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinación de criterios socio jurídicos que conlleven a la despenalización del tráfico ilícito de drogas menores (Cannabis sativa) para permitir el adecuado tratamiento sobre el consumo de drogas. Asimismo, nos planteamos la hipótesis general: Si, se despenali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6172 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tráfico ilícito Drogas menores Libertad de consumo Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinación de criterios socio jurídicos que conlleven a la despenalización del tráfico ilícito de drogas menores (Cannabis sativa) para permitir el adecuado tratamiento sobre el consumo de drogas. Asimismo, nos planteamos la hipótesis general: Si, se despenalizara el tráfico ilícito de drogas menores (Cannabis sativa) en atención a los siguientes criterios socio jurídicos: la libertad de consumo de las personas; garantizar la salud pública; ineficacia de las políticas prohibitivas del consumo y comercialización de drogas; entonces, se logrará el adecuado tratamiento sobre el consumo de drogas. Teniendo como resultado, en las tablas y figuras 12 y 23 que, nuestras unidades de análisis, en un 72% (comunidad) y en 92% (abogados), consideran que, efectivamente, la libertad de consumo de las personas; garantizar la salud pública y; la ineficacia de las políticas prohibitivas del consumo y comercialización de drogas, son criterios socio jurídicos válidos para despenalizar las drogas menores. Llegando entonces, a la conclusión que: la tendencia mundial de despenalizar el tráfico ilícito de drogas menores, ha generado la reducción progresiva del mercado negro e ilegal de estas drogas, además del, beneficio en la salud de personas que por motivos médicos requieren su consumo. Sin embargo, no podemos concluir que, todos los efectos serán positivos, porque se desprende de las experiencias de otros países que, no siempre se reduce el nivel de violencia desprendida del consumo de estas drogas; entonces, para ello, se requiere, fundamentalmente un Estado que intervenga activamente, velando por la protección del consumidor y el consumo responsable de estas sustancias, para de esa manera, tener resultados positivos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).