Hábitos alimenticios y peso corporal de los alumnos de 4° 5° 6° de primaria de la institución educativa privada Nuestra Señora de Lourdes Piura – Marzo - Junio 2016

Descripción del Articulo

El estudio tenía como objetivo general determinar de qué manera son los hábitos alimenticios y el peso corporal de los alumnos de 4° 5° 6° de primaria de la “Institución educativa privada nuestra señora de Lourdes” Piura – marzo – junio 2016 El estudio nos muestra que los hábitos alimentarios son in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscol Jimenez, Katherine Aurelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Peso corporal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tenía como objetivo general determinar de qué manera son los hábitos alimenticios y el peso corporal de los alumnos de 4° 5° 6° de primaria de la “Institución educativa privada nuestra señora de Lourdes” Piura – marzo – junio 2016 El estudio nos muestra que los hábitos alimentarios son inadecuados en un porcentaje mínimo pero significativo de estudiantes ya que existe un 19% de estudiantes de nivel primario con sobrepeso, en el 6% obesidad y en el 7% bajo peso. Asimismo el 68% tienen peso normal. Los hábitos alimenticios en el hogar del 34% (59) alumnas de 4° 5° 6° del nivel primario, se exceden en consumir cantidad de alimentos y el 48% si es proporcional a sus necesidades, respecto a calidad el 20 % consume más proteínas y el 49% tiene como hábitos consumir más carbohidratos. Asimismo el 40% (69) cuida la higiene con más cuidado antes de prepararlos. Los hábitos alimenticios dentro de la institución educativa del 40% de alumnas se exceden en cantidad de alimentos, en el 47% si es proporcional a sus necesidades, respecto a calidad el 29 % tiene como costumbre consumir predominantemente carbohidratos y el 20 % consume más proteínas. Asimismo el 51% (89) consume alimentos variados, respecto a la higiene el 46% cuida la higiene antes de consumirlos, el 46% antes y después de consumirlos.Según clasificación existe en el 19% (30) de los estudiantes de nivel primario sobre peso, en el 6% (10) obesidad y en el 7% (12) bajo peso. Asimismo el 68% (110) tienen peso normal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).