Prevalencia de escoliosis mediante Radiografia en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrion en el periodo 2013-2015

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue Determinar la Prevalencia de escoliosis mediante radiografia en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrion en el periodo 2013-2015. Los resultados muestran: La prevalencia de escoliosis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Rojas, Darwin Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis
Convexidad
Concavidad
Ángulo de COBB
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue Determinar la Prevalencia de escoliosis mediante radiografia en pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrion en el periodo 2013-2015. Los resultados muestran: La prevalencia de escoliosis de la muestra mediante radiografia en pacientes atendidos en el hospital Daniel Alcides Carrion en el periodo 2013-2015. Se encontró que 300 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de diagnóstico por imágenes del hospital Daniel Alcides Carrión si presentaron escoliosis, mientras que 14700 pacientes no presentaron escoliosis. La prevalencia de escoliosis en la muestra fue del 2,0%, respecto a la prevalencia de la escoliosis según los grados radiológicos predomina el leve con un 86%, seguido por moderado con un 13%, así mismo la prevalencia de la escoliosis según Localización, fue en la zona lumbar Simple con un 52%, concerniente a la prevalencia de escoliosis según la convexidad de la muestra se dio en el lado derecho con un 53%, se dio en Grado I con un 86%, respecto a la prevalencia de escoliosis según la edad, el rango de 21 a 25 años y 31 a 35 años con un 90% respectivamente. Así mismo Prevalencia de escoliosis según el sexo, predomino el masculino con un 61%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).