Prevalencia de escoliosis mediante radiografía de columna dorsal en un centro de diagnóstico por imágenes de Huancayo, diciembre – febrero, 2021-2022
Descripción del Articulo
        Determina la prevalencia de escoliosis en adolescentes de 10 a 19 años mediante radiografía de columna dorsal en el centro de diagnóstico por imágenes ECORAY, años 2021-2022. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23992 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23992 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Radiografía Columna Vertebral Escoliosis Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | 
| Sumario: | Determina la prevalencia de escoliosis en adolescentes de 10 a 19 años mediante radiografía de columna dorsal en el centro de diagnóstico por imágenes ECORAY, años 2021-2022. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 radiografías de columna dorsal mediante un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, a través de los criterios de selección. Se pudo observar que el 77% de la población estudiada presenta escoliosis, de entre ellos de estos 51.67% son varones y 48.33%, son mujeres en su mayoría los pacientes con escoliosis tienen 12 y 11 años con 16.67% y 15% respectivamente En conclusión, la escoliosis en pacientes de 10 a 19 años en el lugar y tiempo determinado prevalece en un 77%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            