Resiliencia de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de primaria de las instituciones educativas del núcleo distrital de gestión educativa local - NUDGEL Canchaque - Piura 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Resiliencia de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de primaria de las instituciones educativas del núcleo distrital de gestión educativa local – Nudgel Canchaque –Piura, 2017”. Se llevó a cabo con la finalidad de: Determinar el nivel de resiliencia de los est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Empatía Autonomía Humor Creatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Resiliencia de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de primaria de las instituciones educativas del núcleo distrital de gestión educativa local – Nudgel Canchaque –Piura, 2017”. Se llevó a cabo con la finalidad de: Determinar el nivel de resiliencia de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de primaria de las Instituciones Educativas del Núcleo Distrital de Gestión Educativa Local – Nudgel Canchaque – Piura, 2017. La Investigación es de tipo no experimental, con diseño descriptivo, la muestra está conformada por un total de 57 estudiantes de los grados de 4°,5° y 6° grado de primaria, el instrumento utilizado fue el Inventario de factores personales de Resiliencia Salgado, A, (2005) está compuesta por 5 factores: Autoestima, Empatía, Autonomía, Humor y Creatividad, medidos a través de 48 ítems, redactados tanto en forma positiva como negativa, cuyas modalidad de respuesta es de elección forzada (Si - No); luego de la aplicación del instrumento se procedió a vaciar los datos a hojas de Excel y luego se sometió al programa SPSS, para poder obtener cuadros estadísticos de niveles de resiliencia en los niños de la institución educativa. Los resultados fueron presentados en tablas y gráficos de frecuencia simple. Según los resultados se aprecia que el nivel de resiliencia; de los estudiantes de las instituciones educativa del Núcleo Distrital de Gestión Educativa Local – Nudgel Canchaque, fue regular en el 70.2% de los estudiantes, el 24.5% nivel bajo y el 5.3% nivel alto; en cuanto a los grados los estudiantes de 4to grado (59%), 5to grado (88.2%) y sexto grado (66.7%) presentaron niveles medios de resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).