Resiliencia en niños institucionalizados y no institucionalizados de la provincia de Piura, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad de Comparar los niveles de resiliencia de los niños de 8 a 11 años institucionalizados y no institucionalizados de la Provincia de Piura. La investigación, está enmarcada dentro de un estudio descriptivo, comparativo para ello la población investigada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Salazar, Lady Joanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Empatía
Autonomía
Humor
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad de Comparar los niveles de resiliencia de los niños de 8 a 11 años institucionalizados y no institucionalizados de la Provincia de Piura. La investigación, está enmarcada dentro de un estudio descriptivo, comparativo para ello la población investigada estuvo conformada por 40 niños y niñas con edades de entre 8 a 11 años. De los cuales 20 niños formaban parte de la aldea “San Miguel”, 11 eran mujeres y 9 varones institucionalizados, para el recojo de la información se utilizó el Inventario de Factores personales Resiliencia por ser una investigación de tipo cuantitativa para el procesamiento de la información se utilizó los programas Excel y SPSS, Los datos obtenidos se presentan por medio de tablas y, gráficos con sus correspondientes análisis e interpretaciones. Para el análisis de los datos obtenidos se hará uso de estadísticos como: La media aritmética y la desviación estándar. Según los resultados encontrados afirmándose la hipótesis de investigación se concluyó que si existe diferencia significativa (p<0.01) entre los niños institucionalizados y no institucionalizados, ya que los niños institucionalizados se ubicaron en un nivel baja de resiliencia (75%) a diferencia de los niños no institucionalizados que logran niveles medio (60%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).