Niveles de resiliencia en niños de albergues permanentes y no permanentes de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
En el presente estudio de tipo descriptivo - comparativo, tuvo como objetivo establecer las diferencias significativas en los niveles de resiliencia de los niños de albergues permanentes y niños de albergues no permanentes de la ciudad de Piura. Se trabajó con el total de la población de 120 niños,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141951 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Albergues Autoestima Empatía Autonomía Humor Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En el presente estudio de tipo descriptivo - comparativo, tuvo como objetivo establecer las diferencias significativas en los niveles de resiliencia de los niños de albergues permanentes y niños de albergues no permanentes de la ciudad de Piura. Se trabajó con el total de la población de 120 niños, donde 38 de ellos pertenecen a albergues permanentes y 82 a albergues no permanentes. Se utilizó como instrumento el “Inventario de Factores Personales de Resiliencia” de Ana Cecilia Salgado Lévano, el cual goza de confiabilidad y validez. En los resultados se encontró que no existen diferencias significativas (p>0,05) en el nivel de resiliencia pero si diferencias significativas (p<0.005) en los factores de autoestima y Autonomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).