1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el presente estudio de tipo descriptivo - comparativo, tuvo como objetivo establecer las diferencias significativas en los niveles de resiliencia de los niños de albergues permanentes y niños de albergues no permanentes de la ciudad de Piura. Se trabajó con el total de la población de 120 niños, donde 38 de ellos pertenecen a albergues permanentes y 82 a albergues no permanentes. Se utilizó como instrumento el “Inventario de Factores Personales de Resiliencia” de Ana Cecilia Salgado Lévano, el cual goza de confiabilidad y validez. En los resultados se encontró que no existen diferencias significativas (p>0,05) en el nivel de resiliencia pero si diferencias significativas (p<0.005) en los factores de autoestima y Autonomía.