Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa estatal, Tacna, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo hallar la relación entre redes sociales y autoestima en los estudiantes de la institución educativa Fortunato zora Carvajal de la ciudad de Tacna. Para lo cual se contó con la participación de 150 alumnos cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años de edad evaluado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción redes sociales Autoestima Obsesión a redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo hallar la relación entre redes sociales y autoestima en los estudiantes de la institución educativa Fortunato zora Carvajal de la ciudad de Tacna. Para lo cual se contó con la participación de 150 alumnos cuyas edades oscilan entre 14 y 17 años de edad evaluados por el test de adicción a redes sociales de escurra, autoestima por el test de coopersmith, Corresponde la siguiente investigación al diseño no experimental, básico de corte transversal porque el instrumento se aplica en un solo momento, con recolección de datos prospectivo. Se formula este trabajo de investigación de diseño no experimental porque se observan las variables en su entorno natural para después analizarlos. El tipo de investigación es cuantitativo y descriptivo correlacional, porque las características de las variables se describen, permitiendo crear la correlación entre ellas de corte transversal porque se recogen datos en un momento determinado. Se evidencio que el uso inadecuado de las redes sociales en los estudiantes del nivel secundario, afecta determinadamente en su vida cotidiana, obviando muchos aspectos que suprimen el buen nivel de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).