Gestión de servicios médicos mediante la aplicación web GESMED en el policlínico internacional Farmacer de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El principal propósito del presente proyecto, fue presentar como es que la implementacion de una herramienta tecnologica, que para la investigacion se trata de una aplicación web, es de vital importancia para la mejora de los procesos, y por consecuencia, en la toma de decisiones dentro de una Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Tamariz, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
GesMed
Gestión
Servicios médicos
Policlínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El principal propósito del presente proyecto, fue presentar como es que la implementacion de una herramienta tecnologica, que para la investigacion se trata de una aplicación web, es de vital importancia para la mejora de los procesos, y por consecuencia, en la toma de decisiones dentro de una Institucion, en este caso es del Policlinico Internacional Farmacer, del caso de sus procesos de servicios medicos, que incluyen desde el manejo de historias clinicas, hasta la obtencion de citas medicas. En el primer capítulo se expuso el marco teórico en la que está fundamentada sobre la Institucion, la Gestión documental del Proyecto, el ciclo, los objetivos que se contemplan para el desarrollo eficiente del mismo. A continuación se explicó en que consiste la Dirección de Proyectos, los Procesos y las Áreas de Conocimiento que se incurren en el presente Proyecto de Investigación, que se basan en la metodología que propone el PMBOK. En el tercer capítulo se inicia y planifica el Proyecto, en donde es posible comprender la importancia de la gestión de proyectos como un método que permite desarrollar proyectos de una manera sistemática y organizada. En el cuarto capítulo muestra la ejecución de la metodología seleccionada apoyado en el Herramienta Web GesMed para completar el plan definido, con la finalidad de satisfacer las especificaciones del proyecto. En el quinto capítulo se presenta el proceso de inserción de la Gestión de Proyectos, tomando en cuenta los históricos de la Institucion en cuanto a la gestión de proyectos y la respuesta de los interesados frente a los procesos que se vienen realizando. En el sexto capítulo, se desarrolla la evaluación de los resultados en el cual se demuestra a través de mediciones e indicadores que se ha llegado a la solución del problema de la organización, como resultado de toda la implantación. Finalmente, se exponen las conclusiones y las recomendaciones del proyecto, el glosario de términos y la bibliografía empleada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).