Estilos de aprendizaje y estrés académico en estudiantes de medicina de la universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito primordial determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el estrés académico en estudiantes de la escuela de Medicina humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, el diseño utilizado en esta investigación fue la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Caldas, Jéssica Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Aprendizaje
Medicina
Honey
Estudiantes
Cognición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito primordial determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el estrés académico en estudiantes de la escuela de Medicina humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, el diseño utilizado en esta investigación fue la no experimental, usando un método descriptivo correlacional. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Honey y Alonso (CHAEA) y el Inventario de estrés académico (SISCO) aplicados a los estudiantes de la escuela de medicina humana matriculados en el semestre 2017-II. Como resultados se obtuvo un índice de correlación de Sperman de 0.011 (P valor > 0,05), pudiendo determinar así que el grado y nivel de correlación hallada entre las variables de estilo de aprendizaje y estrés académico es positiva muy baja y no significativa, por tanto se aceptó la hipótesis nula. Mientras que en el análisis de las hipótesis específicas se halló un grado y nivel de correlación negativa muy baja y no significativa entre el estilo de aprendizaje activo y el estrés académico (r= -.002); se halló un grado y nivel de correlación positiva muy baja y no significativa entre el estilo de aprendizaje pragmático y el estrés académico (r=.048); se halló un grado y nivel de correlación negativa muy baja y no significativa entre el estilo de aprendizaje reflexivo y el estrés académico (r= - .007)y por último, se halló un grado y nivel de correlación positiva muy baja y no significativa entre el estilo de aprendizaje teórico y el estrés académico (r=.068)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).