Regulación del mecanismo del arbitraje en el procedimiento contencioso tributario, como medio alternativo de resolución de conflicto en un plazo razonable

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre el mecanismo del arbitraje en el procedimiento contencioso tributario, con la finalidad de obtener resoluciones en un plazo razonable, puesto que los mecanismos tradicionales presentan inconvenientes, limitando la recaudación de tributos y ocasionando perjuicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Medina, Lydia Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación
Mecanismo del arbitraje
Procedimiento contencioso tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre el mecanismo del arbitraje en el procedimiento contencioso tributario, con la finalidad de obtener resoluciones en un plazo razonable, puesto que los mecanismos tradicionales presentan inconvenientes, limitando la recaudación de tributos y ocasionando perjuicios económicos al Estado y al contribuyente, generándole también incertidumbre respecto del plazo, quien observa procesos indeterminables. Se ha planteado regular en el Decreto Supremo N° 133-2013-EF el arbitraje en el procedimiento contencioso tributario, para lo cual se ha utilizado la metodología constituida por un cuestionario integrado por 20 preguntas dirigidas a especialistas en derecho tributario y árbitros de la ciudad de Arequipa, a fin de obtener resultados que nos permita continuar la investigación. Finalmente se concluyó que es necesario la regulación del arbitraje en el procedimiento contencioso tributario puesto que se muestra como un mecanismo eficiente, celero y menos onerosos para la resolución del conflicto, lo que va a permitir dinamizar la recaudación de tributos así como evitar las dilaciones indebidas en el proceso, garantizándose el derecho al debido proceso en su derivación de ser juzgado en un plazo razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).