El Proceso Contencioso del Código Tributario

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe los aspectos relacionados al Proceso Contencioso, desde un análisis normativo de acuerdo a lo establecido por el Código Tributario del Perú, dado el Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado del Código Tributario o Decreto Supremo N°133-2013-EF. El proceso cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burneo Alvarón, Renato
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Latinoamericana CIMA
Repositorio:ULC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/117
Enlace del recurso:http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Contencioso
Código Tributario del Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe los aspectos relacionados al Proceso Contencioso, desde un análisis normativo de acuerdo a lo establecido por el Código Tributario del Perú, dado el Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado del Código Tributario o Decreto Supremo N°133-2013-EF. El proceso contencioso corresponde a una alternativa a través de la cual el deudor tributario tiene la posibilidad de apelar alguna resolución en contra suya que establezca el pago de deudas generadas que considere infundadas, pudiendo presentar recursos probatorios que demuestren ello. Es a través de dichas disposiciones que quedan establecidos los causales, requisitos, plazos y consideraciones que viabilizan la presentación del reclamo ante la Autoridad de la Administración Tributaria, representada por la SUNAT, la misma que resuelve en diferentes plazos la resolución como fundada o infundada. Inclusive, la misma norma permite que el reclamante pueda hacer uso de carta fianza que permita una adecuada resolución del conflicto. El presente texto delimita las principales características de esta normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).