Las medidas cautelares en procesos contenciosos administrativos tributarios judiciales y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de los administrados

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge a necesidad de realizar un análisis crítico del Régimen especial establecido en el Código Tributario para las medidas cautelares solicitadas en un Proceso Contencioso Administrativo Judicial en virtud del Artículo 159º del Código Tributario. Ante ello, no debemos olvidar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza De La Cruz, Lucy Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
medidas cautelares
caución
Código Tributario
Proceso Contencioso Administrativo Tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge a necesidad de realizar un análisis crítico del Régimen especial establecido en el Código Tributario para las medidas cautelares solicitadas en un Proceso Contencioso Administrativo Judicial en virtud del Artículo 159º del Código Tributario. Ante ello, no debemos olvidar en primer lugar, como bien lo describe el maestro PRIORI (2013), que la razón fundamental de todo Proceso no es otra que el de brindar una tutela efectiva, por lo que este debe ser un medio por el cual la sociedad logre ser cada vez mejor, teniendo así pues como fin, la búsqueda de una solución justa a los conflictos para evitar la violencia social y procurar la paz social acorde a la justicia. Siendo el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva un derecho fundamental de rango constitucional que tiene todo administrado dentro de cualquier proceso, es de naturaleza compleja, abarca una serie de derechos tales como el Derecho a acceder a los órganos jurisdiccionales, el Derecho a respetarse las garantías mínimas, el Derecho a obtener una Resolución que se funda en derecho y el Derecho a la Efectividad de las resoluciones judiciales. Por lo cual, considera la autora que la exigencia regida en el Artículo 159° del Código Tributario, significaría una regulación que ocasiona la vulneración del Derecho Fundamental a la Tutela Jurisdiccional Efectiva de los administrados, acorde a las opiniones de distintos especialistas en la materia, sustentará la determinación de razones por las cuales se estaría afectando el Derecho en mención, demostrando la urgencia que significa una modificación del artículo en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).