Determinación de cafeína en bebidas energizantes comercializadas en el distrito de Miraflores - Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio determinó las concentraciones de cafeína presentes en Bebidas Energizantes expendidos en el distrito de Miraflores - Lima. En este trabajo se dio a conocer información sobre las sustancias presentes en las bebidas energizantes que se comercializan en el distrito de Miraflores, as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas energizantes Cafeína Muestras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente estudio determinó las concentraciones de cafeína presentes en Bebidas Energizantes expendidos en el distrito de Miraflores - Lima. En este trabajo se dio a conocer información sobre las sustancias presentes en las bebidas energizantes que se comercializan en el distrito de Miraflores, así como sus efectos y diferentes enfermedades asociadas al consumo de estas bebidas. Se tomó como base una muestra de la población del distrito de Miraflores que consumen Bebidas Energizantes. Para ello se consideraron 3 marcas comerciales de bebidas energizantes que son frecuentes en la zona de Miraflores (RED BULL, BLUR, y MONSTER ENERGY). El Método de Análisis que se utilizó fue el de Cromatografía Liquida de Alta Presión (HPLC), Las concentraciones encontradas en las bebidas gaseosas empleando el método HPLC fueron; red bull32.44mg/100ml, monster energy 20.14 mg/100ml, burn 33.20 mg/100ml, por lo que con los resultados obtenidos se evidencia que las concentraciones delas bebidas energizantes analizadas se encuentran por encima del límites máximos permitidos para cafeína según la normativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).