Influencia de las lecturas reflexivas en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa “Milagro de Fátima" de Huánuco, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizo con el objetivo de determinar la aplicación de lecturas reflexivas para desarrollar la autoestima en los estudiantes de la institución educativa “Milagro de Fátima” de Huánuco, 2015” la investigación fue de tipo aplicativo y nivel experimental, con un diseño cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardo Cori, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura reflexiva
Desarrollo de la autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizo con el objetivo de determinar la aplicación de lecturas reflexivas para desarrollar la autoestima en los estudiantes de la institución educativa “Milagro de Fátima” de Huánuco, 2015” la investigación fue de tipo aplicativo y nivel experimental, con un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo representada por dos grupos: Grupo experimental 40 estudiantes del 5Tº “A” y el Grupo control 40 estudiantes del 5Tº “B”. El Instrumento para la recolección de datos utilizados fue un cuestionario. De los cuales se obtuvo el resultado de X2=9,93>7,81 de esta manera aceptando la hipótesis alterna afirmado: La aplicación de las lecturas reflexivas influyó en el desarrollo de la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Milagro de Fátima-Huánuco. Para tal efecto concluye: un 37% de estudiantes del grupo experimental evaluados con un pre-test representaron autoestima media y después de la evaluación de post-test un 37% representaron autoestima alta y 36% muy alta. Asimismo el 28% del grupo control presentaron autoestima media, evaluados con un pre-test y un 37 % se mantenían con el autoestima media después de la evaluación del post-test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).