Exportación Completada — 

Consecuencias del enfoque comunicativo textual para la enseñanza de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Nro.60259 Señor de los Milagros San Pablo, Mariscal Ramón Castilla - Loreto, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito, determinar las consecuencias de la aplicación del enfoque comunicativo textual en el proceso de la lectoescritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Nro 60259 “Señor de los Milagros” San Pablo, Mariscal Ramón Castilla – Loreto, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Herencia, Sonia Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque
Comunicativo
Textual
Lectoescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito, determinar las consecuencias de la aplicación del enfoque comunicativo textual en el proceso de la lectoescritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Nro 60259 “Señor de los Milagros” San Pablo, Mariscal Ramón Castilla – Loreto, 2019. Se plantea la hipótesis siguiente; el enfoque comunicativo textual tiene consecuencias significativas en la lectoescritura de los estudiantes del primer grado. El método de investigación que se asumió, como tipo de investigación es el experimental - explicativo con su diseño el pre experimental; la muestra de estudio lo constituyen 291 niños matriculados. Para dicho propósito se ha utilizado como técnica de la encuesta y la prueba de sistematización y como instrumento es el cuestionario y prueba. Para la prueba de hipótesis se ha utilizado los estadísticos de medida de tendencia central y dispersión, como la Zeta Calculada (Zc). Se concluye: que la aplicación del enfoque comunicativo textual si tiene consecuencias significativas en la lectoescritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Primaria Nro 60259 “Señor de los Milagros” San Pablo, Mariscal Ramón Castilla – Loreto, 2019. La prueba estadística utilizada muestra que Zc = 27,85 > Zt = 1,9600 y Zc = -27,85 < Zt = -1,9600; lo que significa que como la prueba es bilateral y se ubica en la región crítica de rechazó, entonces se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta la hipótesis alterna Ha. es decir que la aplicación correcta del enfoque comunicativo textual para el aprendizaje de la lectoescritura si tiene consecuencias en el aprendizaje de los estudiantes del nivel de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).