Frecuencia de Gonoartrosis asociada a alteraciones posturales de miembros inferiores en el Hospital I la Esperanza Noviembre 2015 –Febrero 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la frecuencia de gonoartrosis asociada a alteraciones de miembros inferiores, aplicando el test postural en el Hospital I La Esperanza –Trujillo 2017.Según la OMS, las enfermedades reumáticas representan el tercer problema de salud más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Estela, Eliana Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonoartrosis
Alteraciones posturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la frecuencia de gonoartrosis asociada a alteraciones de miembros inferiores, aplicando el test postural en el Hospital I La Esperanza –Trujillo 2017.Según la OMS, las enfermedades reumáticas representan el tercer problema de salud más importante en los países desarrollados y, entre ellas, la artrosis es la más frecuente ya que afecta al 80% de la población mayor de 65 años en los países industrializados. Se prevé que el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población harán de la artrosis la cuarta causa de discapacidad en el año 2020.El tipo de estudio de la presente investigación es descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. Este tipo de estudio tuvo como objetivo determinarla frecuencia de gonoartrosis asociada a alteraciones posturales de miembros inferiores en el Hospital I la Esperanza noviembre 2015 –febrero 2016. El instrumento utilizado fue el test posturalcon el cual fueron evaluados los adultos mayores en una sola evaluación, teniendo como variables la edad, sexoy el índice de masa corporal. Los resultados nos permiten concluir que la frecuencia de gonoartrosis asociada a alteraciones posturales de miembros inferiores es de 84% de los cuales el 64% es de mujeres y el 20%en varones, así mismo el grupo etáreo de mayor frecuencia es de 51 a 60 años y según el índice de masa corporal el 68 % de nuestra población estuvo con sobrepeso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).