Alteraciones posturales mediante fotogrametría computarizada en practicantes de artes marciales
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar las alteraciones posturales mediante fotogrametría compurarizada en practicantes de artes marciales y su distribución según características sociodemográficas, antropométricas y físicas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 111 practicantes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8291 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8291 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alteraciones posturales Evaluación postural Artes marciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar las alteraciones posturales mediante fotogrametría compurarizada en practicantes de artes marciales y su distribución según características sociodemográficas, antropométricas y físicas. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 111 practicantes de artes marciales que acudieron a la Escuela de Artes Marciales Barran-Ko Muay thai, desde diciembre del 2015 a enero del 2016. Se realizaron tomas fotográficas en diferentes planos anatómicos y se determinaron las alteraciones posturales mediante el software de evaluación postural (SAPO). Resultados: El total de la muestra presentó asimetrías posturales, siendo las más relevantes en una vista anterior la AHC con una media de 1,6 ± 2,9; AHA con una media de 0,6 ± 1,8; AQD con una media de 15,5° ± 9,6° y un AQI con una media de 14,1 ± 9,5°. En una vista posterior la APRD con una media de 6,7± 6,1 y APRI con una media de 5,0 ± 7,2. En una vista lateral derecha encontramos a AVCAD con una media de 15,1 ± 8,8. En la vista lateral izquierda tenemos a AVCAI con una media de 14,4 ± 10,4. Conclusiones:Todos los practicantes de artes marciales presentaron asimetrías posturales, siendo necesario implementar medidas de control y prevención en los centros donde se practica este deporte. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            