Relación de las alteraciones posturales de la columna y el dolor lumbar en trabajadores de la empresa Frenosur, Arequipa.2018
Descripción del Articulo
La incidencia de las alteraciones posturales y el dolor lumbar es cada vez mayor debido a los factores ambientales y emocionales que influyen en el mantenimiento de la adecuada postura corporal. Ocasionando así complicaciones a nivel: muscular, esquelético y articular; provocando limitaciones en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Autónoma del Sur |
Repositorio: | UPADS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/33 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/33 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alteraciones posturales de la columna vertebral Dolor lumbar Postura Salud pública |
Sumario: | La incidencia de las alteraciones posturales y el dolor lumbar es cada vez mayor debido a los factores ambientales y emocionales que influyen en el mantenimiento de la adecuada postura corporal. Ocasionando así complicaciones a nivel: muscular, esquelético y articular; provocando limitaciones en la actividad de la vida diaria. El objetivo del estudio es determinar la relación de las alteraciones posturales de la columna y el dolor lumbar en trabajadores de la empresa “FRENOSUR”. Se llevo acabo un estudio de tipo observacional, transversal y relacional, se aplicó una ficha de evaluación fisioterapéutica para evaluar las alteraciones posturales, una entrevista y pruebas para evaluar el dolor lumbar. Se evaluó a 12 trabajadores de edades comprendidas entre 20 a 31 años de la empresa “FRENOSUR”, en el cual se observó que el 75% son de sexo masculino y el 25% son de sexo femenino, siendo la triple alteración en un 66.7% de los trabajadores. Se observó que la intensidad del dolor lumbar según la escala visual analógica (EVA) fue en nivel moderado (4-7) en un 100% de los trabajadores de la empresa “FRENOSUR”. En la relación se observó que el 33.3% presentaron doble alteraciones con un nivel de dolor moderado y el 66.7% de los trabajadores evaluados presentaron triple alteraciones posturales con un nivel de dolor moderado. Se puede concluir que si existe relación entre las alteraciones posturales de la columna y el dolor lumbar en los trabajadores de la empresa “FRENOSUR” según los resultados de las evaluaciones realizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).