“Evaluación estructural con la Metodología PCI del pavimento flexible deteriorado por la Transitabilidad y funcionamiento de las Obras de Drenaje en la Av. Tacna de la Ciudad de Juliaca”

Descripción del Articulo

Las vías pavimentadas de una ciudad, permite un desarrollo adecuado de sus actividades sociales, comerciales, educacionales, de tal manera que toda la población se beneficie, sin embargo, el descuido del mantenimiento de estas vías obstaculiza y perjudican; tomando en consideración tal aspecto se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payé Puma, Santy Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3162
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos, Mantenimiento, Deterioro
Descripción
Sumario:Las vías pavimentadas de una ciudad, permite un desarrollo adecuado de sus actividades sociales, comerciales, educacionales, de tal manera que toda la población se beneficie, sin embargo, el descuido del mantenimiento de estas vías obstaculiza y perjudican; tomando en consideración tal aspecto se ha desarrollado el presente trabajo que tiene como objetivo central la evaluación estructural con la metodología PCI del pavimento flexible deteriorado por la transitabilidad y funcionamiento de obras de drenaje en la Av. Tacna de la ciudad de Juliaca. Para ello primeramente se ha evaluado la calidad de suelos empleados en la construcción de la estructura del pavimento donde sus resultados luego de efectuarse el estudio de sus propiedades mecánicas, estos suelos no son los adecuados, los resultados son inferiores a los sugeridos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); seguidamente se ha evaluado el funcionamiento de las obras de drenaje donde el canal rectangular que se tiene a lo largo de la Av. Tacna se encuentra obstruida por residuos sólidos y no recepciona las aguas superficiales provenientes de la lluvia la cuneta y el bombeo de la calzada del pavimento son mínimas, en el caso de las cuentas no están geométricamente visibles su pendiente son menores a 0.12%, el bombeo de la calzada del pavimento hacia la berma central es mínima menor al 0.90%; respecto al tránsito vehicular referido al pesado es intenso, se tiene una circulación diaria promedio de 206 vehículos pesados al (4%); en la evaluación de fallas superficiales en los dos carriles evaluados han dado como resultados un promedio PCI de 76, que dentro del rango de clasificación alcanza la clasificación de malo y muy malo, que se interpreta como un descuido en las actividades de mantenimiento y recuperación del pavimento de la Av. Tacna; concluyéndose finalmente que la municipalidad provincial de San Román debe contar con un Plan de Gestión de Mantenimiento y Recuperación de pavimentos de toda la ciudad debidamente presupuestado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).