Evaluación y diagnóstico del pavimento rígido mediante la metodología del PCI en Av. La Florida en San Marcos – Huari – Ancash.
Descripción del Articulo
El estudio denominado “Evaluación y Diagnóstico Del Pavimento Rígido mediante la Metodología Del PCI en Av. La Florida en San Marcos – Huari –Ancash.” Es una tesis que determina las condiciones actuales del pavimento rígido, las causas de deterioro, las consecuencias que estas conllevan, los tipos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Estructuras (Construcción) - Cálculo Pavimento - Deterioro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio denominado “Evaluación y Diagnóstico Del Pavimento Rígido mediante la Metodología Del PCI en Av. La Florida en San Marcos – Huari –Ancash.” Es una tesis que determina las condiciones actuales del pavimento rígido, las causas de deterioro, las consecuencias que estas conllevan, los tipos de deterioros presentes y los trabajos de reparación y rehabilitación necesarios para el pavimento rígido deteriorado. Esta Avenida, cuenta con una longitud de 800 metros y 378 losas de concreto, el cual fue dividido en 19 secciones similares, de los cuales 17 secciones cuentan con 20 losas de estudio cada una, el cual representa el 89.95% del total de losas evaluadas, la sección: Av. La Florida – 14, cuenta con 12 losas y representa el 3.17% del total de las losas evaluadas y la sección: Av. La Florida – 19, cuenta con 26 losas el cual representa el 6.88% del total de las losas evaluadas. Para obtener el PCI del pavimento rígido de la Av. La Florida - San Marcos, se llevó acabo el cálculo del valor medio de los PCI de todas las secciones evaluadas, el cual fue clasificado como BUENO ya que cuenta con un PCI Promedio = 57. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).