Determinantes de riesgo Asociados a la Ictericia en recién Nacidos del Hospital Rafael Ortiz Ravines, Chucuito - Juli, Puno agosto – octubre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprobar la asocian de los determinantes de riesgo con la ictericia en Recién en recién nacidos del Hospital Rafael Ortiz Ravines, Chucuito - Juli, Puno agosto – octubre 2018. Material y métodos: Investigación cuantitativa, analítico, diseño correlación y transversal, técnica entrevista....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Velasquez, Fanncy Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4156
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes, riesgo, ictericia, fisiológico
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprobar la asocian de los determinantes de riesgo con la ictericia en Recién en recién nacidos del Hospital Rafael Ortiz Ravines, Chucuito - Juli, Puno agosto – octubre 2018. Material y métodos: Investigación cuantitativa, analítico, diseño correlación y transversal, técnica entrevista. Muestra 75 recién nacidos muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: 62.7% de las madres son adultas, 41.3% son secundíparas, 40.0% primíparas, 93.3% de madres son de grupo sanguíneo O, 82.7% factor RH +, 40.0% de madres presentaron infección urinaria, 86.7% de madres refieren que el parto fue eutócico; el 57.3% de recién nacidos fueron de sexo femenino y el 42.7% de sexo masculino, 77,3% tienen peso adecuado al nacer, 21,3% bajo peso, 76.0% de recién nacidos fueron a término, 21.3% son pretérminos, 94.7% de recién nacidos presentaron grupo sanguíneo O, 82.7% RH+, 17.3% RH-; 82.7% de recién nacidos presentaron APGAR normal al minuto de nacido; 4.0% presentaron anemia; 9,3% presentaron ictericia patológica, 32.0% fisiológica y el 58.7% no presentaron ictericia. Conclusiones: Los indicadores relacionados con la ictericia en recién son edad, numero de gestación, tipo de parto; sexo del recién nacido, peso al nacer, APGAR y patología neonatal, ellos fueron estadísticamente significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).