Factores asociados a los Niveles de Hemoglobina en Gestantes de Tercer Trimestre del Hospital Rafael Ortiz Ravines Juli, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a los nivel de hemoglobina en gestantes de tercer trimestre del Hospital Rafael Ortiz Ravines Juli, 2018. Materiales y Métodos: Enfoque: Cuantitativo. Diseño: No experimental. Tipo: Transversal. Nivel: Relacional. Población: Constituida por los niveles de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4453 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores del embarazo, nivel de hemoglobina Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a los nivel de hemoglobina en gestantes de tercer trimestre del Hospital Rafael Ortiz Ravines Juli, 2018. Materiales y Métodos: Enfoque: Cuantitativo. Diseño: No experimental. Tipo: Transversal. Nivel: Relacional. Población: Constituida por los niveles de hemoglobina en gestantes de tercer trimestre, del Hospital Rafael Ortiz Ravines Juli, 2018. Muestra: Estuvo representada por 90 pacientes con nivel de hemoglobina. Resultados: Dentro de los factores personales se encontró con respecto a las edades maternas, entré 20 años a 34 años (71,1%),14 años a 19 años(17,8%) y 35 años a 43años (11,1%). Con respecto al grado de instrucción, se encontró con mayor porcentaje en primaria (73,3%), superior (13,4%), secundaria (10,0%) y analfabeta (3,3%). Con respecto al estado civil, conviviente (71,1%), casada (21,1%) y soltera (7,8%). Con respecto la ocupación, comerciante (67,7%, ama de casa (16.7%) y artesana (15.6%). Con respecto al índice de masa corporal, gestantes bajo peso (44,4%), peso normal (34,5%), sobrepeso (17,8%) y obesidad (3,3%). En los factores del embarazo, se encontró con respecto a paridad, se encontró gestantes multíparas (57,8%) y primíparas (42,2%). Con respecto a la ganancia de peso de las gestantes, bajo peso (35,6%), sobrepeso (33,3%) y peso normal (31,1%). Así mismo con respecto al número de atenciones prenatales, se encontró gestantes de 0 controles a 3 controles el 40.0%, de 6 a más controles (33,3%) y de 3 controles a 5 controles (26.7%). Así mismo, con respecto a las hemorragias durante el embarazo, se encontró con mayor porcentaje placenta previa (71,1%), amenaza de aborto (21,1%) y desprendimiento prematuro de placenta (7,8%). Y con respecto a período intergenésico se encontró gestantes con período intergenésico corto (67,7%), período intergenésico adecuado (17,8%), y período intergenésico largo (14,5%). Se encontró con el nivel de hemoglobina baja anemia el (58,9%) y con hemoglobina normal el (41.1%). Conclusión: Existe relación entre grado de instrucción e índice de masa corporal (factores personales) y paridad, ganancia de peso, número de atención prenatal, hemorragia durante el embarazo y periodo intergenésico (factores del embarazo). Se logró reconocer el tipo más frecuente es anemia en gestantes de tercer trimestre del Hospital Rafael Ortiz Ravines Juli. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).