Factores que Influyen en el Comercio Ambulatorio en la Ciudad de Juliaca 2017

Descripción del Articulo

En la ciudad de Juliaca y en otras ciudades del país, los vendedores ambulantes cada día crecen más y sus índices de crecimiento son alarmantes. El problema de los vendedores ambulantes en la ciudad de Juliaca son un fenómeno que se está expandiendo en toda la ciudad, basta mirar en las calles princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Urviola, Carlos Adolfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1075
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Comercio
Ambulatorio
Descripción
Sumario:En la ciudad de Juliaca y en otras ciudades del país, los vendedores ambulantes cada día crecen más y sus índices de crecimiento son alarmantes. El problema de los vendedores ambulantes en la ciudad de Juliaca son un fenómeno que se está expandiendo en toda la ciudad, basta mirar en las calles principales, en el cercado de la ciudad, en los micro buseros de pasajeros, se observa a varones y mujeres de toda edad asi como a niños, vendiendo cualquier producto y en cualquier lugar, y vemos también la incapacidad de la autoridad para ordenar el comercio ambulatorio. La falta de oportunidades de empleo es uno de los problemas que más agobian hoy en día a los peruanos, esto por la situación socioeconómica que se vive actualmente en el Perú, los cuales han incidido a aumentar el número de comerciantes informales; la mayoría de los ambulantes tienen familia que mantener y optan esta forma de vender sus productos en las calles para poder sostenerse, por cuanto no hay empleos que le puedan dar una vida digna y un salario estable que alcance para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).