Exportación Completada — 

Alteraciones Tomográficas Asociadas a la Gravedad y evolución del Traumatismo Encefalocraneano en pacientes atendidos en el Hospital ESSALUD Juliaca, agosto 2013 a julio 2017.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Correlacionar las alteraciones tomográficas con la gravedad y evolución del traumatismo encefalocraneano en pacientes atendidos en el hospital EsSalud Juliaca de agosto 2013 a julio del 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: La presente es una investigación relacional, retrospectiva. Se correlacionaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Flores, Lucia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1713
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo encefalocraneano, alteraciones tomograficas, gravedad, evolución
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Correlacionar las alteraciones tomográficas con la gravedad y evolución del traumatismo encefalocraneano en pacientes atendidos en el hospital EsSalud Juliaca de agosto 2013 a julio del 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: La presente es una investigación relacional, retrospectiva. Se correlacionaron los hallazgos tomográficos encontrados en los pacientes que ingresaron por emergencia del hospital Essalud Juliaca en el periodo mencionado, con la gravedad neurológica según la escala de Glasgow, y también con su evolución final en el momento del alta según la escala de Glasgow de resultado recategorizada en recuperado, discapacitado y fallecido. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba del Chi Cuadrado. RESULTADOS: Se estudiaron un total de 120 pacientes, de los cuales 78 (65%) fueron varones y 42 (35%) mujeres, La lesión más frecuente fue el edema cerebral 31.7% (38). y la menos frecuente la hemorragia intraventricular 2.5% (3). La desviación de la línea media, borramiento de cisternas y edema cerebral estuvieron asociados significativamente a la gravedad y evolución (p>0.05). También el hematoma subdural, contusiones, hematoma intracerebral, hemorragia subaracnoidea y la hemorragia intraventricular están asociadas significativamente a la gravedad y evolución. (p>0,05). 82 (68.3%) presentaron traumatismo encefalocraneano leve, 29 (24.2%) moderado, y 9 (7.5%) grave. 93.3% (112) se recuperaron, 0.0% (0) quedaron discapacitados y 6.7% (8) fallecieron. CONCLUSIONES: la mayoría de las alteraciones tomográficas en el traumatismo encefalocraneano se correlacionan con su gravedad y evolución, por lo que deben ser tenidas en cuenta e incluso sistematizarlas en escalas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).