Correlación entre la coagulopatía y los resultados en pacientes con traumatismo encefalocraneano grave

Descripción del Articulo

Determinar la correlación entre la coagulopatía y los resultados en pacientes con TEC grave (score de la ECG, estancia hospitalaria y mortalidad) en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de casos y controles anidados en una cohorte que evaluó a 78 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Goicochea, Gabriela Ibette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo encefalocraneano
Coagulopatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la correlación entre la coagulopatía y los resultados en pacientes con TEC grave (score de la ECG, estancia hospitalaria y mortalidad) en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de casos y controles anidados en una cohorte que evaluó a 78 pacientes con traumatismo encefalocraneano grave. RESULTADOS: La edad promedio de la muestra estudiada fue 39,23 ± 15,92 años, el 81% correspondieron al sexo masculino y el 90% correspondieron al trauma cerrado. Con respecto al recuento de plaquetas disminuido, el 84,84% fallecieron frente al 31,11% en los que tuvieron un recuento plaquetario normal; con respecto a la alteración del TP, el 73,21%l fallecieron frente al 4,54% que tuvieron un recuento de TP normal y con respecto a la alteración del TPT, el 63,33% fallecieron frente al 18,18% que tuvieron un recuento de TPT normal; no se verificó este hallazgo con el valor del INR. CONCLUSIONES: Los pacientes que tuvieron parámetros de coagulopatía (recuento de plaquetas, TP y TPT) tuvieron mayor mortalidad y mayor estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).