Exportación Completada — 

Gestión educativa y su incidencia en la Planificación Estratégica de las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundario del Distrito de Ituata Provincia de Carabaya en el año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se basa principalmente en la gestión educativa y su impacto en la planificación estratégica en las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya, en 2018. El objetivo es explicar la incidencia de ambas variables. Del mismo mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Quispe, Ronal Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4703
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa, planificación estratégica
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Esta investigación se basa principalmente en la gestión educativa y su impacto en la planificación estratégica en las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya, en 2018. El objetivo es explicar la incidencia de ambas variables. Del mismo modo, la investigación se encuentra dentro del enfoque o paradigma cuantitativo, método exposfacto científico del diseño descriptivo explicativo causal compuesto por un nivel explicativo, con una muestra representativa de 94 docentes, que utilizaron un muestreo probabilístico sistemático. Dentro de la investigación, se recopiló información a través de un cuestionario dirigido a docentes, para conocer la incidencia de la gestión educativa en la planificación estratégica de las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya, en 2018, que en su estudio fue probado. utilizando la prueba de Chi cuadrado para validar cada hipótesis, con un nivel de significación del 5%, que terminó aceptando la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis nula. Según se observa, el 57,45% de los docentes se encuentran en una situación deficiente en comparación con las dimensiones de la gestión educativa en las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya, en el año 2018, teniendo en cuenta una deficiencia. Situación frente a las dimensiones de la gestión educativa en las instituciones, luego que el 59,57% de los docentes se encuentra en una situación deficiente frente a la estructura y el funcionamiento de la gestión educativa en las instituciones educativas públicas del nivel secundario del distrito de la provincia de Ituata. de Carabaya en el año 2018, según el enfoque de los siguientes académicos: Según Daniel Goleman, según Hedrie Weisinger, según Bar - On, según Cooper y Sawaf y según Jorge Handabaka. También se muestra claramente que, el 56.38% de los docentes dice que se encuentra en una situación deficiente en comparación con los modelos de gestión educativa, ya que no utilizan un modelo que sea relevante para sus características dentro de la institución, como el modelo normativo y la estrategia participativa. . . De manera similar, el 45.74% de los docentes considera que la planificación estratégica se encuentra en una situación regular en comparación con las cualidades que deben administrar, tales como: toma de decisiones, procesos, análisis, evaluación, cultura e integración, para el mejoramiento de la gestión educativa en relación con Planificación estratégica en instituciones públicas de educación del nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya. Se concluye que, sí se encuentra incidencia directa entre la variable independiente: Gestión educativa, con la variable dependiente: Planificación estratégica en las instituciones educativas públicas de nivel secundario del distrito de Ituata, provincia de Carabaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).