Factores predisponentes de preeclampsia en Gestantes atendidas en el hospital alfredo Callo rodríguez sicuani cusco, 2016.
Descripción del Articulo
La lpreeclampsia lsevera len lel lembarazo lo len lel lpuerperio, les lconsiderada lcomo luna lcomplicacion lde lmucha limportancia lpor lsu lalta ltasa lde lmorbi-mortalidad lmaterno lperinatal la lnivel lmundial, lconsiderada lcomo lsegunda lcausa lde lmuerte lmaterna len lPerú. l(1) La lPreeclamp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La lpreeclampsia lsevera len lel lembarazo lo len lel lpuerperio, les lconsiderada lcomo luna lcomplicacion lde lmucha limportancia lpor lsu lalta ltasa lde lmorbi-mortalidad lmaterno lperinatal la lnivel lmundial, lconsiderada lcomo lsegunda lcausa lde lmuerte lmaterna len lPerú. l(1) La lPreeclampsia les lconsiderada lcomo lun ldesorden lhipertensivo lmás lfrecuente len lel l lembarazo, lla lincidencia lvaría lentre l2% ly l25% la lnivel lmundial, lla l(OMS) lindica lque len lEstados lUnidos lde lNorteamérica lla lincidencia les l7% ly l9%, lla lincidencia lde lpreeclampsia les lsiete lveces lmayor len llos lpaíses lsubdesarrollados lque len llos ldesarrollados l(2,8% ly l0,4% lde llos lnacidos lvivos lrespectivamente), lmientras lque len lMéxico lse lcalcula l24% ly len lel lHospital lNacional lCayetano lHeredia les lde l16% ly len lhospitales ldel lDepartamento ldel lCusco lesta lentre l12% la l18%. l(2) La lpreeclampsia les luna lcomplicación lpreocupante len lel lembarazo, léste ldesorden lhipertensivo ltiene lorigen ldesconocido ly lestá lrelacionado la l lvarios lfactores lpredisponentes, lsiendo lconsiderado la lnivel lnacional lcomo lproblema lde lSalud lPública, lpresentando lenormes lconsecuencias len lel lcampo lde lla lobstetricia ly lperinatal. l(2) Actualmente lse lpresentan lcasos lde lpreeclampsia len lel lHospital lAlfredo lCallo lRodriguez lSicuani, lpacientes lreferidas lde ldiferentes lestablecimientos lde lsalud lde lla lRed lCanas lCanchis lEspinar ly lde ldistritos lmás lcercanos, lmanifestando Página 6 de 51 vi lgraves lcomplicaciones len lel lembarazo lcomo lpartos lpretérminos, lmuerte lfetal ly lneonatal, ldesprendimiento lprematuro lde lplacenta, lretardo ldel lcrecimiento lintrauterino, letc. Se lobserva len llas lembarazadas lcomplicaciones lcomo: lEclampsia, lel lSíndrome lde lHELLP, lel lCID l(coagulación lintravascular ldiseminada), linsuficiencia lrenal laguda, lpresencia lde lhemorragia lcerebral, l lshock ly lpor lultimo lla lmortalidad. lSe lobserva lque lla lpreeclampsia les luna lcomplicación l lgrave ly lde lpeligro ldurante lla lgestación lque len lla lactualidad lno llogra leliminar, lse ltiene lcomo lprincipal lobjetivo l lla lidentificación lde lfactores lpredisponentes len lsu laparición, ly lque lcontribuyen l la levitar llas lcomplicaciones lcomo lla lmuerte lmaterna ly lneonatal. l(3) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).