Relación de hábitos de Estudio y rendimiento Académico en Estudiantes de primer año de la Escuela profesional de relaciones Industriales de la Universidad de San Agustín Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente Investigación ha sido establecer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios del primer año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín. Los sujetos de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Pinto, Jaime Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1773
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos de estudio, rendimiento académico, resolución de problemas, interés por aprender.
Descripción
Sumario:El propósito de la presente Investigación ha sido establecer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios del primer año de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín. Los sujetos de la investigación fueron estudiantes, cuyas edades fluctuaban entre los 16 y los 18 años de edad. Se utilizaron dos instrumentos para la medición de las variables, cuya técnica fue la encuesta. Los resultados mostraron que 56,5% presentó un nivel regular de hábitos de estudio y un 41,3% tuvo un nivel bueno en su rendimiento académico; sin embargo, no ha existido relación entre ambas variables de estudio y, finalmente, un hallazgo importante que es menester destacar es que, los hábitos de estudio se encuentran en un nivel fuerte de 64,6%, referidos a resolución de exámenes e interés por aprender, es decir, lo más inmediato a las evaluaciones importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).