Proceso Evolutivo de los Carnavales en las Comunidades de la Provincia de Candarave Región Tacna - 2016

Descripción del Articulo

Nuestra cultura ancestral tiene características muy propias en cada uno de las comunidades en las que se desarrollaron, sin embargo, somos descendientes de una misma cultura, el aymara, esta cultura que se desarrolló en la meseta del Collao, tuvo su influencia en diversas latitudes aledañas, las reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Huanca, David Guzmán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2312
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Evolutivo de los Carnavales
Descripción
Sumario:Nuestra cultura ancestral tiene características muy propias en cada uno de las comunidades en las que se desarrollaron, sin embargo, somos descendientes de una misma cultura, el aymara, esta cultura que se desarrolló en la meseta del Collao, tuvo su influencia en diversas latitudes aledañas, las regiones de Tacna y Moquegua, no han sido ajenas a esta influencia. Particularmente, la región andina de Tacna, en las provincias de Tarata, Jorge Basadre y Candarave, se mantienen muchas de estas tradiciones; pero en un proceso de extinción, debido a la influencia de la cultura occidental y la alienación que sufren los estudiantes y la juventud de estas comunidades. Son nuestros abuelos, nuestra mayor fuente de información a través de sus relatos, quienes nos hacen revivir estas costumbres ancestrales. Otra forma de acceder a esta información son los textos escritos y gráficos, del cual muy poca evidencia existe. Pero, participar o haber participado de muchas de estas actividades costumbristas de nuestra región, me permitió recopilar mucha información, por haber nacido en una de esas comunidades andinas, Patapatani, perteneciente al centro poblado menor de Santa Cruz y provincia de Candarave. Pude sr actor directo en los carnavales desde los finales de la década de los 70 hasta la actualidad, por lo que en el presente trabajo de investigación, pretendo describir el proceso evolutivo de los carnavales en las comunidades de la provincia de Candarave región Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).