Problemas evolutivos de coordinación motriz y percepción de competencia motriz en la clase de educación física en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de las instituciones educativas de gestión pública del distrito de pichanaki 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende responder al problema: ¿Qué relación existe entre Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz en la Percepción de Competencia Motriz en la clase de Educación Física En Estudiantes De Quinto Grado De Educación Primaria De Las Instituciones Educativas De G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1280 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz. Percepción de Competencia. Motriz en la clase de Educación Física. Problemas Evolutivos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende responder al problema: ¿Qué relación existe entre Problemas Evolutivos de Coordinación Motriz en la Percepción de Competencia Motriz en la clase de Educación Física En Estudiantes De Quinto Grado De Educación Primaria De Las Instituciones Educativas De Gestión Púbica Del Distrito De Pichanaki 2016? La presente es una investigación básica descriptiva correlacional, donde se empleó como instrumento una prueba psicométrica y sus resultados fueron descritos a través de los estadígrafos de tendencia central y de dispersión tomada en consideración los resultados de la prueba, aplicada. La población estuvo constituida por todos los alumnos del Quinto Grado de las instituciones educativas de gestión pública, de las cuales se tomó una muestra que estuvo conformada: 34 estudiantes de la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo, 31 de la I.E. Manuel Gonzales Prada, 31 de la I.E. José Carlos Mariátegui, 31 de la I.E. Ricardo Palma Soriano, haciendo un total de 127 alumnos. La muestra es de grupos conformados, por accesibilidad. Los resultados que se hallaron evidencian que la muestra presenta de acuerdo a los resultados, se observa notoriamente que la En la 2 = 158,412 para un grado de libertad (g.l. =04), donde el valor de la 2= =9.488 es menor por lo que se decide rechazar la hipótesis nula de trabajo y por consiguiente aceptar la hipótesis alterna de trabajo. En razón a este resultado se estima que ambas variables no son independientes y que hay una asociación significativa, es decir los niveles entre problemas evolutivos de coordinación motriz y los niveles de la percepción de la competencia motriz en estudiantes del quinto grado de educación primaria de la instituciones de gestión pública del distrito de pichanaki están asociados de manera significativa, α=0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).