Adquisición y desarrollo de la competencia motriz

Descripción del Articulo

En el desarrollo pedagógico, se han formulado diversas teorías acerca del procedimiento de enseñar y aprender en relación con enfoques y tendencia. Se han abordado diversas teorías sobre ¿Cómo es la tarea de educar y además la que ve la parte corporal, en lo relacionado con enfoques sobre el tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Campos, Neri Lidia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4630
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de la competencia motriz
Desarrollo evolutivo general
Aprendizaje motor como campo de estudio
Etapas del desarrollo motriz
Deporte y salud
Descripción
Sumario:En el desarrollo pedagógico, se han formulado diversas teorías acerca del procedimiento de enseñar y aprender en relación con enfoques y tendencia. Se han abordado diversas teorías sobre ¿Cómo es la tarea de educar y además la que ve la parte corporal, en lo relacionado con enfoques sobre el tratamiento metodológico curricular? La Educación ha sido abordada en las últimas décadas desde la perspectiva de qué tipo de estudiante se busca formar, de allí, que la propuesta de Jaques de Lord sobre la educación encierra un tesoro, postula la formación de sujetos competentes. Este postulado ha traspasado las diversas áreas del saber, y la educación física no es ajena a ello; proponiendo la formación de sujetos motrizmente competentes, de allí el término de competencia motriz en el curso de educación física. La investigación se compone de tres capítulos. El primer capítulo trata sobre la estructura de la competencia motriz, se incluyen los aspectos básicos de la competencia y en especial lo relacionado con la parte motriz del área de este curso, así como el practicar como manera fundamental de la acción motriz. El segundo capítulo se refiere a los cambios en la competencia, a fin de procesar la información teniendo en cuenta las teorías que abordan su tratamiento en relación con el aprendizaje motriz. En el tercer capítulo se aborda la competencia motriz, su desarrollo evolutivo, además del tratamiento de la capacidad motora en este curso, teniendo en cuenta los subtemas sugeridos en el examen de suficiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).