1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nuestra cultura ancestral tiene características muy propias en cada uno de las comunidades en las que se desarrollaron, sin embargo, somos descendientes de una misma cultura, el aymara, esta cultura que se desarrolló en la meseta del Collao, tuvo su influencia en diversas latitudes aledañas, las regiones de Tacna y Moquegua, no han sido ajenas a esta influencia. Particularmente, la región andina de Tacna, en las provincias de Tarata, Jorge Basadre y Candarave, se mantienen muchas de estas tradiciones; pero en un proceso de extinción, debido a la influencia de la cultura occidental y la alienación que sufren los estudiantes y la juventud de estas comunidades. Son nuestros abuelos, nuestra mayor fuente de información a través de sus relatos, quienes nos hacen revivir estas costumbres ancestrales. Otra forma de acceder a esta información son los textos escritos y gráficos, del cua...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El proceso de enseñanza debiera conducir a un aprendizaje óptimo, el proceso de transición hacia la aplicación del enfoque por competencias, se está dando, aún no se concretiza, por ello, haré un esfuerzo por caracterizar y aportar a la mejora de los aprendizajes. El propósito de este trabajo es determinar la eficacia de la aplicación de los niveles del pensamiento matemático en la enseñanza de la matemática en estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela, respecto a las evaluaciones censales regionales y nacionales tomadas en el año 2018. Esto implicó varias etapas, desde la capacitación a los docentes, la elaboración de recursos y materiales hasta su aplicación, para ello se sometió a su validación mediante aplicación de cálculos estadísticos y su respectiva interpretación. Al analizar l...