“Evaluación Hidráulica para estimar Áreas de Inundación del Rio Molla Afluente del Rio Ilave”

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad principal conseguir áreas de visualización de las inundaciones que se presentaría en el tramo denominado rio Molla, afluente del rio Tunquipa y tributario del rio Ilave, ubicado en el Centro Poblado de Huarijuyo del distrito de Pichacani, región Puno, realizá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez Jaen, Julio Jhasmany, Mendoza Mollocondo, Charles Ignacion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5426
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundación, modelamiento hidráulico, mapas de riesgo.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad principal conseguir áreas de visualización de las inundaciones que se presentaría en el tramo denominado rio Molla, afluente del rio Tunquipa y tributario del rio Ilave, ubicado en el Centro Poblado de Huarijuyo del distrito de Pichacani, región Puno, realizándose el modelamiento hidrológico elaborando la discretización de la cuenca en 03 sub cuencas parecidas, iniciándose en el cálculo de sus parámetros geomorfológicos, posterior a ello se calculó la curva número (CN) y las abstracciones iniciales mediante el método servicio de conservación de suelos de los Estados Unidos de América (SCS), seguidamente por medio del programa HEC-HMS con la utilización del hidrograma sintético (SCS) que dio como resultado escorrentías superficiales por medio de la transformación de las precipitaciones netas, posteriormente aproximamos el caudal máximo en 53.40 m3/s correspondiente un periodo de 200 años de retorno que causará el desborde e inundación de la zona en estudio. Seguidamente se realizó el modelo hidráulico del rio Molla (tramo de estudio) ubicado en el Centro poblado de Huarijuyo utilizando el software IBER, en el que se insertó la topografía de la zona, el caudal de máxima avenida y el coeficiente de Manning (n), teniendo como resultado generar el mapa de inundaciones que se tenía por incógnita, en el que el promedio del caudal del rio Molla se incrementa en un rango de 0.2 a 0.7 metros de tirante en condiciones regulares, los cuales afectarán el margen izquierdo y derecho de las áreas pobladas del rio, ocasionando pérdidas materiales, cultivos y hasta pérdidas de vidas humanas. Por último, se estimó el caudal ecológico con un resultado de 0.48 m3/s de caudal medio anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).