“Cálculo de capacidad portante de los suelos de la Zona Nor-Oeste y Nor-Este de la Ciudad de Lampa”

Descripción del Articulo

En el presente estudio de Tesis abordaremos fundamentalmente el estudio de la Mecánica de Suelos para el diseño de las cimentaciones Superficiales, requeridas en el ámbito de estudio de la zona Nor-Oeste y Nor-Este del distrito de Lampa con un área promedio que abarca los 88,626.69 m2, donde se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Misme Medina, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1675
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Portante, Análisis de Suelos
Descripción
Sumario:En el presente estudio de Tesis abordaremos fundamentalmente el estudio de la Mecánica de Suelos para el diseño de las cimentaciones Superficiales, requeridas en el ámbito de estudio de la zona Nor-Oeste y Nor-Este del distrito de Lampa con un área promedio que abarca los 88,626.69 m2, donde se realizaran estudios minuciosos de la estructura del subsuelo, los cuales nos permitirá obtener las propiedades físicas y mecánicas del suelo estudiado, a su vez nos llevaran a recomendar el tipo y diseño de cimentaciones de la estructuras a edificarse, para lo cual requiere el conocimiento de factores tales como: Aunque indirectamente puede afectar a los mismos. Todas las estructuras de Ingeniería Civil, edificios, puentes, carreteras, túneles, muros torres, canales, o presas deben de cimentarse sobre superficies de la tierra o dentro de ella. Para que una estructura se comporte satisfactoriamente debe poseer una cimentación adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).