Implementación De Un Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud Ocupacional, En La Empresa Intersur Concesiones S.A. Durante La Rehabilitación De La Carretera Azángaro – Puente Inambari, Puno, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, EN LA EMPRESA INTERSUR CONCESIONES S.A. DURANTE LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA AZÁNGARO – PUENTE INAMBARI, PUNO, 2016”. Tiene como propósito reducir los impactos y consecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacho Quea, Ali Americo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4884
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación Sistema, Gestión, Seguridad, salud ocupacional, Rehabilitación
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, EN LA EMPRESA INTERSUR CONCESIONES S.A. DURANTE LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA AZÁNGARO – PUENTE INAMBARI, PUNO, 2016”. Tiene como propósito reducir los impactos y consecuencias de los riesgos, que se producen en los accidentes de trabajo, mitigando los daños hasta niveles bajos o nulos. Se tomó como referencia el SISS, OHSAS 18001 y las direcciones peruanas actuales sobre seguridad, bienestar en el trabajo para la parte de desarrollo; entre las más imperativas se encuentran la Ley 29783 "Ley de bienestar y seguridad relacionada con las actividades, la Nueva Norma Técnica de Mediciones y la Regulación de bienestar y Seguridad en actividades laborales. El avance de este trabajo, comenzó con la mejora del análisis de la situación, ya que se recopilaron estos datos (Inventarios, archivos, informes), aludiendo a la seguridad del marco de la junta y al bienestar en la empresa, todo para ejecutar el uso del propuesto. Para lograr un efecto positivo y mejorar las buenas prácticas en seguridad y el bienestar relacionados con las actividades. En base a este estudio, la presente tesis pretende dar a conocer que los postulados y prácticas en tema de seguridad e higiene pueden ser aplicados a una variedad de proyectos y entidades, sin importar las dimensiones de ellas, pues deben estar en la capacidad de cumplir con la normativa y resguardar a sus empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).