“Implementación de un Framework web bajo la arquitectura cliente servidor para la gestión tributaria en la municipalidad distrital de vilque- mañazo - 2017”

Descripción del Articulo

En la actual investigación de tesis se planteó la solución al problema de registro tributario y automatización de procesos que presentaba la Municipalidad Distrital de Vilque-Mañazo, esto mediante la implementación de un Framework Web bajo la plataforma de Cliente/Servidor con interacción web hacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Calsin, Edwing Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4939
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:En la actual investigación de tesis se planteó la solución al problema de registro tributario y automatización de procesos que presentaba la Municipalidad Distrital de Vilque-Mañazo, esto mediante la implementación de un Framework Web bajo la plataforma de Cliente/Servidor con interacción web haciendo uso también de herramientas de Software Libre, permitiendo así mejorar la integridad, fiabilidad y eficiencia de datos a registrar en el área de registro tributario. Para esto se hizo un desarrollo de componentes de software web, en nuestro caso los que se relacionan a procesos de registro así como control de sistemas de informáticos tributarios. Usamos una metodología de desarrollo de software que este bajo un modelo de la programación orientada a objetos (POO), lo cual nos da mejor portabilidad y tiempo de respuesta, comparándolo con el tradicional desarrollo de sistemas que operan en un dominio de sistemas operativos y plataformas que es limitado, adicionalmente la configuración flexible del sistema bajo la arquitectura cliente/servidor nos permite reutilizar código de manera óptima. Con esto se mejora mucho en la parte funcional y técnica, sobre todo en el tratamiento de la información de los distintos contribuyentes para mejorar el control de la administración tributaria siendo que implementar este Framework Web ayudará enormemente en dicha labor, mejorando también el desempeño de los usuarios y mejorando la satisfacción del contribuyente atendido. Al final del proyecto de investigación se presenta un prototipo desarrollado bajo este Framework Web el mismo que da solución al problema de la automatización de procesos en la municipalidad ya que actualmente no cuenta con un sistema de información apropiado siendo este su punto más débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).