El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio pretende evaluar la eficacia del profesor para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de los centros de enseñanza secundaria en 2022. Método: El enfoque elegido para establecer una relación entre los datos es a través de una encuesta, que implica la recop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosi Cosi, José Hector
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/322
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento del docente
Docente
Estudiante
Relación positiva
Desempeño del docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UANT_b79d9f182294b3f5944d12c1b98c0fc5
oai_identifier_str oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/322
network_acronym_str UANT
network_name_str UANCV-Institucional
repository_id_str 9395
dc.title.none.fl_str_mv El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
title El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
spellingShingle El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
Cosi Cosi, José Hector
Enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento del docente
Docente
Estudiante
Relación positiva
Desempeño del docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
title_full El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
title_fullStr El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
title_full_unstemmed El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
title_sort El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022
author Cosi Cosi, José Hector
author_facet Cosi Cosi, José Hector
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimy Humpiri, Nuñez
dc.contributor.author.fl_str_mv Cosi Cosi, José Hector
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento del docente
Docente
Estudiante
Relación positiva
Desempeño del docente
topic Enseñanza
Aprendizaje
Rendimiento del docente
Docente
Estudiante
Relación positiva
Desempeño del docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Objetivo: Este estudio pretende evaluar la eficacia del profesor para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de los centros de enseñanza secundaria en 2022. Método: El enfoque elegido para establecer una relación entre los datos es a través de una encuesta, que implica la recopilación de información a través de preguntas. El estudio utilizó un diseño transaccional no experimental, ya que la variable independiente, "desempeño docente", ya existía y estaba operativa en el entorno de la investigación. Se seleccionó una muestra representativa de 144 estudiantes de secundaria de 1º a 5º curso de 335 instituciones educativas que forman parte de nuestra población de estudio. Resultados: El análisis de la muestra elegida demostró una correlación estadísticamente significativa de 0,857, que se clasificó como "correlación significativamente positiva" sobre la base de la evaluación dada a los estudiantes. El valor p de 0,000 es altamente significativo, lo que indica que el rendimiento de los profesores tiene una fuerte correlación con el aprendizaje de los alumnos. Este valor es sustancialmente inferior al umbral esperado de 0,05. Además, se identificó una sólida correlación positiva, considerada estadísticamente significativa, con un nivel de significación de 0,000, por encima del umbral previsto de 0,05. Esto sugiere una clara asociación entre las percepciones de los profesores y el aprendizaje de los alumnos. Esto sugiere una clara asociación entre la percepción del rendimiento de los profesores y su rendimiento real. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo cognitivo y procedimental del rendimiento de los profesores. Esta relación se calificó como "bastante positiva" y tuvo un nivel de significación de 0,000, que está por debajo del umbral de 0,05. Además, se observó una correlación estadísticamente significativa entre las evaluaciones del rendimiento de los profesores y las actitudes hacia el aprendizaje. Esta correlación se caracterizó como "relación positiva fuerte" y tuvo un nivel de significación notablemente alto de 0,000, inferior al umbral esperado de 0,05. Conclusiones: El estudio encontró una asociación positiva fuerte y significativa, denominada "correlación positiva formidable", entre la evaluación que hacen los estudiantes del desempeño del profesor y su percepción del proceso de aprendizaje. Esta investigación demuestra una clara asociación entre la percepción de la actuación del profesor y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-17T15:48:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-17T15:48:12Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-12-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/322
url https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/322
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio Institucional- UANCV
reponame:UANCV-Institucional
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str UANCV-Institucional
collection UANCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/bdcace18-c743-47e2-afea-78821bd30e08/download
https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/d3894dd2-a292-4aea-a754-28d7da985c77/download
https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/fd7c232e-05e9-49c0-ac36-c75babf02966/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b74cd29a45e4c60258bd3bb2daee60b
ca9b4a3904f466b8698689bc5f23d447
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UANCV
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846432300594626560
spelling Jimy Humpiri, NuñezCosi Cosi, José HectorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-09-17T15:48:12Z2024-09-17T15:48:12Z20222026-12-31https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/322Objetivo: Este estudio pretende evaluar la eficacia del profesor para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos de los centros de enseñanza secundaria en 2022. Método: El enfoque elegido para establecer una relación entre los datos es a través de una encuesta, que implica la recopilación de información a través de preguntas. El estudio utilizó un diseño transaccional no experimental, ya que la variable independiente, "desempeño docente", ya existía y estaba operativa en el entorno de la investigación. Se seleccionó una muestra representativa de 144 estudiantes de secundaria de 1º a 5º curso de 335 instituciones educativas que forman parte de nuestra población de estudio. Resultados: El análisis de la muestra elegida demostró una correlación estadísticamente significativa de 0,857, que se clasificó como "correlación significativamente positiva" sobre la base de la evaluación dada a los estudiantes. El valor p de 0,000 es altamente significativo, lo que indica que el rendimiento de los profesores tiene una fuerte correlación con el aprendizaje de los alumnos. Este valor es sustancialmente inferior al umbral esperado de 0,05. Además, se identificó una sólida correlación positiva, considerada estadísticamente significativa, con un nivel de significación de 0,000, por encima del umbral previsto de 0,05. Esto sugiere una clara asociación entre las percepciones de los profesores y el aprendizaje de los alumnos. Esto sugiere una clara asociación entre la percepción del rendimiento de los profesores y su rendimiento real. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo cognitivo y procedimental del rendimiento de los profesores. Esta relación se calificó como "bastante positiva" y tuvo un nivel de significación de 0,000, que está por debajo del umbral de 0,05. Además, se observó una correlación estadísticamente significativa entre las evaluaciones del rendimiento de los profesores y las actitudes hacia el aprendizaje. Esta correlación se caracterizó como "relación positiva fuerte" y tuvo un nivel de significación notablemente alto de 0,000, inferior al umbral esperado de 0,05. Conclusiones: El estudio encontró una asociación positiva fuerte y significativa, denominada "correlación positiva formidable", entre la evaluación que hacen los estudiantes del desempeño del profesor y su percepción del proceso de aprendizaje. Esta investigación demuestra una clara asociación entre la percepción de la actuación del profesor y el proceso de enseñanza-aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio Institucional- UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVEnseñanzaAprendizajeRendimiento del docenteDocenteEstudianteRelación positivaDesempeño del docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El desempeño docente frente al proceso enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas del Nivel Secundaria Acora 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagister en EducaciónUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Escuela de PosgradoMaestría en Educación con Mención en Administración y Gerencia Educativa0202900543555299https://orcid.org/0000-0003-0655-8403http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191307Chalco Vargas, Fredy ToribioCavero Aybar, Hugo NeptaliCueva Rossel, EsperanzaORIGINALGrado de Similitud.pdfGrado de Similitud.pdfapplication/pdf21045232https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/bdcace18-c743-47e2-afea-78821bd30e08/download7b74cd29a45e4c60258bd3bb2daee60bMD51T036_02029005_M_.pdfT036_02029005_M_.pdfapplication/pdf10692040https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/d3894dd2-a292-4aea-a754-28d7da985c77/downloadca9b4a3904f466b8698689bc5f23d447MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/fd7c232e-05e9-49c0-ac36-c75babf02966/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53UANCV/322oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3222024-10-15 11:14:04.638https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2026-12-30https://repositorio.uancv.edu.peDSPACE7 UANCVdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).