Razones e intereses en la Elección de la Profesión de los Ingresantes Universitarios a la Escuela Profesional de Administración y Gestión Pública de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, año 2017

Descripción del Articulo

La empleabilidad busca hoy contar de jóvenes con conocimientos y competencias necesarias para atender los requerimientos de un mercado laboral en constante cambio1. En tal sentido, las razones e intereses al momento de elegir una carrera profesional son determinantes, dado que conlleva a formar jóve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Panca, Cynthia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2316
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razones e intereses en la Elección de la Profesión
Descripción
Sumario:La empleabilidad busca hoy contar de jóvenes con conocimientos y competencias necesarias para atender los requerimientos de un mercado laboral en constante cambio1. En tal sentido, las razones e intereses al momento de elegir una carrera profesional son determinantes, dado que conlleva a formar jóvenes empleables en un contexto de cambio constante. Las variables consideradas en la elección de la profesión evidencias una situación muy confusa que se enfoca en la teoría desde la figura sociológica de Pierre Bourdieu, dado su aporte desde la Psicología Social. Sin embargo, dichas variables son determinantes para establecer estrategias que permitan satisfacer los intereses de los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Administración y Gestión Pública de la UANCV; logrando así el posicionamiento como institución y la valoración de su Casa Superior de Estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).