Razones e intereses, de los ingresantes, en la elección de las carreras profesionales de Antropología y Sociología de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar la relación. entre los factores que motivan la elección de carrera en los alumnos de del primerer año de las carreras profesionales de Antropología y Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad Nacional de San Agus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9956 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Razones Intereses Vocación Sociedad Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo determinar la relación. entre los factores que motivan la elección de carrera en los alumnos de del primerer año de las carreras profesionales de Antropología y Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad Nacional de San Agustín. Se utilizó un diseño descriptivo, con una muestra de 73 estudiantes que respondieron un cuestionario para medir su elección de la carrera elegida. Estos instrumentos fueron sometidos a las respectivas análisis que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los resultados indican que hay relaciones significativas entre los factores motivadores en la elección de una carrera. También se puede ver la existencia de relaciones significativas en factores económicos e interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).