Desintegración Familiar y su Relación con la Autonomía Personal de Estudiantes en las Instituciones Privadas de Juliaca
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-ap...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2813 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desintegración familiar, intolerancia de los padres |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general, determinar el proceso de desintegración familiar y su relación con el desenvolvimiento de autonomía personal de estudiantes de instituciones educativas primarias privadas de Juliaca, cuyo propósito es el de contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, practicando las habilidades de autonomía personal que propicie el desenvolvimiento individual en las actividades escolares como la del entorno familiar. La metodología utilizada corresponde al diseño descriptivo correlacional y se trabajó con una muestra intencional de 129 estudiantes de instituciones educativas primarias privadas; de las cuales 70 son de género femenino y 59 de género masculino. Para medir las variables de estudio se han constituido y validado por criterio ce jueces dos escalas de actitudes: desintegración familiar de 20 ítems y autonomía personal de 20 ítems. Asimismo, se ha establecido la confiabilidad de ambas escalas mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos, de desenvolvimiento personal que la mayoría de los estudiantes manifiestan, “Siempre o casi siempre”, indicando que reciben apoyo de parte de uno de sus padres y familiares; mientras en la desintegración familiar, predomina “A veces o algunas veces”, es decir, pocas veces reciben apoyo de familiares del entorno. El análisis estadístico se realizó con el coeficiente de correlación de Pearson. La conclusión más importante es: existe relación positiva media entre el proceso de desintegración familiar y desenvolvimiento de autonomía personal, al nivel significativo de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).