Factores Influyentes En El Diagnóstico Videoendoscópico De La Hemorragia Digestiva Alta No Variceal, Del Paciente Hospitalizado En El Servicio De Gastroenterología Del Hospital Carlos Monge Medrano De Juliaca, De Octubre Del 2017 A Setiembre Del 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar factores influyentes en el diagnóstico videoendoscópico de la Hemorragia digestiva alta no variceal, del paciente hospitalizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, de octubre del 2017 a setiembre del 2018. Material y Métodos: Es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Calla, Raquel Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4913
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia digestiva alta no variceal, factores influyentes, enfermedad ulceropéptica, gastritis erosiva y esofagitis.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar factores influyentes en el diagnóstico videoendoscópico de la Hemorragia digestiva alta no variceal, del paciente hospitalizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, de octubre del 2017 a setiembre del 2018. Material y Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, analítico y explicativo de una muestra que está conformada por 147 pacientes estudiados con diagnóstico de Hemorragia digestiva alta no variceal atendidos en el Servicio de Gastroenterología, se realizó el estudio de historias clínicas y acumulo de datos a través de la ficha de recolección de datos, para la relación de variables se usó el programa SPSS versión 22 y se utilizó como prueba estadística el Chi Cuadrado de Pearson y T de Student. Resultados: De 147 pacientes estudiados y diagnosticados con Hemorragia digestiva alta no variceal, 33 (22%) fueron diagnosticados con enfermedad úlceropéptica, 101(69%) con gastritis erosiva, y 13 (9%) con esofagitis. Se encuentra como factores influyentes en su diagnóstico, el promedio de edad (p=0.00064), los hábitos nocivos (p<0,001= 3,2344-23), la hematemesis (p<0,001= 2,7946-12), el promedio de hemoglobina (p<0,001=0,000267). Conclusiones: Se encontró que la edad, los hábitos nocivos, la hematemesis y el promedio de hemoglobina son factores influyentes en el diagnostico videoendoscópico de la hemorragia digestiva alta no variceal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).