Aplicación de Software Multimedia en la División, con los Alumnos del 4To Grado de la Institución Educativa Primaria N° 70315 De La Ciudad De Ilave - 2018
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Campo contiene un modelo de trabajo en aula aplicando software multimedia en el Tema de la División, con los estudiantes del 4to grado Sección única de la Institución Educativa Primaria N° 70315 de la ciudad de Ilave. Es sabido que en nuestro mundo globalizado, la tecnología e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5098 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación De Software Multimedia Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente Trabajo de Campo contiene un modelo de trabajo en aula aplicando software multimedia en el Tema de la División, con los estudiantes del 4to grado Sección única de la Institución Educativa Primaria N° 70315 de la ciudad de Ilave. Es sabido que en nuestro mundo globalizado, la tecnología está incrementando y mejora a pasos gigantescos cada instante y a la mano el campo informático invade el mundo educativo con herramientas que permiten mejorar y hacer más interactivo y dinámico los procesos de enseñanza – aprendizaje, por lo que actualmente realizar una sesión de aprendizaje en forma activa viene cambiando y mejorando, en estos últimas décadas se ha implementado el uso de las TIC dentro de las sesiones para optimizar y lograr mejores aprendizajes significativos. Debido a estas oportunidades, se fueron probando diversas maneras de aplicarlas, mediante el uso de la tecnología tenemos: trabajo en línea, videoconferencia, lista de correos, material multimedia en línea, o cualquier manera que sirva como herramienta complementaria para apoyar este factor. Presento Trabajo Académico: “Aplicación de Software Multimedia en la División, con los alumnos del 4to grado de la Institución Educativa Primaria N° 70315 de la ciudad de Ilave”; como un instrumento educativo que apoyará en el proceso educativo en la formación de los estudiantes y a la vez debemos planificar el material didáctico que emplearemos en este proceso cual es, aprendizajes de calidad del alumno. Por tal motivo, se requiere dar facilidades brindado una variedad de recursos Página 8 de 56 vii complementarios que vayan dirigida a los alumnos, y a la vez vayan acorde a la actualidad que es la era de las nuevas tecnologías, por otro lado pueden ir solucionando los problemas en la práctica pedagógica del maestro debido a que las sesiones son más interactivos, dinámicos, usando la plataforma virtual para viendo los efectos físicos de la aplicación de las tecnologías en un ambiente virtual de aprendizaje, lo que nos da la posibilidad de interactuar entro los actores educativos, en forma ágil, dinámico, personalizado desde la ubicación que estén, es más tiene grandes beneficios debido a la variedad de recursos. Este trabajo se ha divido en 3 capítulos: Primer capítulo: Aspectos Generales del Trabajo Académico, en este capítulo se da a conocer las características de la institución educativa, adicionalmente considera; el Segundo capítulo: Fundamentación Teórica, en el que se señala las Bases teóricas y la definición de términos básicos. El tercer capítulo: contiene la Planificación, Ejecución y Resultados de las Actividades Pedagógicas; en la que se explica en forma específica el desarrollo del trabajo así mismo los propósitos y estrategias de intervención, también expongo el resultado de la encuesta realizada a los estudiantes, así como el programa de intervención. Finalmente presentamos las conclusiones y recomendaciones, Bibliografía y Anexos a lo que adjunto los elementos que se efectuaron en este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).