APLICACIÓN DEL SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL TEMA LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO, EN EL 4TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 70047 HUÁSCAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO - 2017

Descripción del Articulo

Para que el estudiante tenga un aprendizaje autónomo, significativo las actividades de aprendizaje debe ser interactivo, para ello los maestros debemos planificar nuestras sesiones insertando el manejo de Tecnologías de Información y comunicación debido a que, nos brinda grandes posibilidades de apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: COAQUIRA HOLGUÍN, JUAN VIDAL
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4853
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APLICACIÓN DEL SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL TEMA LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Para que el estudiante tenga un aprendizaje autónomo, significativo las actividades de aprendizaje debe ser interactivo, para ello los maestros debemos planificar nuestras sesiones insertando el manejo de Tecnologías de Información y comunicación debido a que, nos brinda grandes posibilidades de aprendizajes. A través de la Escuela de Posgrado de la Segunda Especialidad Profesional En Computación y Docencia en Aulas de Innovación Pedagógica doy a conocer el trabajo académico, denominado: “APLICACIÓN DEL SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL TEMA LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO, EN EL 4TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 70047 HUÁSCAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO - 2017”, es el resultado del presente Trabajo Académico, estudio y análisis realizado con respecto a uno de los sistemas de nuestra fabulosa maquinaria del cuerpo humano, pero para empezar, se hizo del sistema esquelético; del cuerpo humano; dejando atrás la tradicional manera de usar láminas que no son interactivos para lo cual usaremos el computador como medio necesario para la ejecución de esta investigación, que nos permitirá un grado de aprendizaje más significativo en valores y actitudes El lugar de donde se llevó la aplicación del software fue la Institución Educativa Primaria N° 70047 “Huáscar” de la ciudad de Puno. vii Una de las fortalezas de la escuela es que, cuenta con ambientes adecuados para el proceso educativo. En el trabajo realizado se tuvo que sistematizar llegando a plantear en 3 capítulos tenemos: Primer capítulo: aspectos generales del trabajo académico, en la que se expone el nombre del Programa SEP y el nombre del docente, el periodo de ejecución y la institución o área de intervención; se considera en el Segundo capítulo: fundamentación teórica, damos a conocer sobre la institución como es su nombre y ubicación geográfica de la Institución en que se realizó la práctica profesional, su organigrama y los equipos con que cuenta la mencionada Institución. En el tercer capítulo: actividades realizadas, señalo conceptos, que me ha servido para ejecutar mi trabajo académico; como también para logras mi planificación y estrategias de intervención. Finalmente presento las conclusiones y recomendaciones, también la Bbibliografía y Anexos; a la presente adjunto la encuesta realizada a los alumnos, y las sesiones de aprendizaje que han sido realizadas en este proceso, para la complementación del presente Trabajo Académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).