“Administración de Personal como factor Influyente en los conflictos Laborales de la Municipalidad Provincial de San Román, Año 2017”.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la administración de personal en los conflictos laborales de la municipalidad provincial de San Román. En el estudio se aplicó el método deductivo, tipo aplicativo de nivel explicativo causal, de diseño no experimental La pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1741 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | administración de personal, conflictos laborales |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la administración de personal en los conflictos laborales de la municipalidad provincial de San Román. En el estudio se aplicó el método deductivo, tipo aplicativo de nivel explicativo causal, de diseño no experimental La población es de 467 personas habiéndose seleccionado una muestra de 211 trabajadores, el instrumento de medición fue una encuesta mediante un cuestionario, validado por 5 doctores, expertos de la especialidad. En las empresas el recurso humano, vale decir, el talento humano subyacente en las diferentes personas, es un activo fundamental, especialmente en las empresas en etapa de maduración, ya que contribuyen en las mejoras de los procesos e innovaciones que permiten que las empresas continúen en su proceso de competencia entre ellas, mientras que en el caso de que las organizaciones no trabajen el proceso de perfeccionamiento de su personal o recursos humanos, sólo será cuestión de tiempo para que la empresa ingrese en la fase declive. En este sentido, se puede señalar que mediante el reclutamiento y la selección, las organizaciones se implementan de recursos humanos, para lo cual aquellas realizan la comparación de dos variables: los requisitos del puesto y las características de los candidatos. En primer lugar, se debe obtener información acerca del puesto, las expectativas que debe alcanzarse en el mismo, en segundo término, se requiere obtener información acerca de los candidatos, mediante técnicas de selección de personal, tales como: pruebas de conocimientos, pruebas psicológicas, entrevistas, etc. El personal, un activo fundamental en las empresas en etapa de maduración, porque contribuyen con las mejoras de procesos e innovaciones que ocasionan que la empresa continúe siendo competitiva. En caso de no intentar el perfeccionamiento de sus recursos, será cuestión de tiempo para que la empresa ingrese en la fase de declive. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).