El LANSCHOOL y su Influencia en el aprendizaje Académico de estadística Descriptiva de los Estudiantes de Administración y Negocios Internacionales de la UANCV, Juliaca – 2018
Descripción del Articulo
Dignos miembros de la oficina general de investigación, de acuerdo a las bases del concurso anual de proyectos de investigación docentes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, pongo a vuestra consideración el proyecto de investigación intitulado “El lanschool y su influencia en el aprend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El LANSCHOOL y su Influencia en el aprendizaje Académico |
Sumario: | Dignos miembros de la oficina general de investigación, de acuerdo a las bases del concurso anual de proyectos de investigación docentes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, pongo a vuestra consideración el proyecto de investigación intitulado “El lanschool y su influencia en el aprendizaje académico de estadística descriptiva de los estudiantes de administración y negocios internacionales de la UANCV, Juliaca – 2018” para poder participar en calidad de docente. El presente trabajo de Investigación desarrolla la Influencia de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (Lanschool) en el aprendizaje de estadística descriptiva, con la finalidad de poder determinar las ventajas, desventajas y su influencia en la mejora del proceso de enseñanza- aprendizaje. Además, la incorporación de las Nuevas Tecnologías digitales y la aplicación de la internet, en el presente siglo XXI, ha proporcionado a la sociedad herramientas de gestión cada vez más potentes, baratas y funcionales para acceder a la información y a la comunicación tales como el lanschool, lo cual nos permite conocer la importancia y el uso responsable de las Tics como instrumentos útiles para mejorar la calidad educativa superior. Y como docentes universitarios sabemos que el proceso de enseñanza se debe incluir las tics dentro del contexto de la enseñanzaaprendizaje para llegar a la significatividad del aprendizaje. Esta investigación presenta una nueva metodología de la enseñanza a través del lanschool, que de seguro permitirá el mejor uso de las Tics para el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y contribuir así a desarrollar sus capacidades y competencias en su formación integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).