Influencia de la Anemia Ferropénica en el Rendimiento Académico de las Estudiantes de la Escuela Profesional de la UANCV, Juliaca – 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación busca dar a conocer los porcentajes de estudiantes que tienen que afrontar sus estudios, aprendizaje y condiciones académicas pese a sufrir diversas enfermedades entre ellas la anemia ferropenica en diversos grados, la cual es frecuente en nuestra región debido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1907 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia de la Anemia Ferropénica en el Rendimiento Académico |
Sumario: | El presente proyecto de investigación busca dar a conocer los porcentajes de estudiantes que tienen que afrontar sus estudios, aprendizaje y condiciones académicas pese a sufrir diversas enfermedades entre ellas la anemia ferropenica en diversos grados, la cual es frecuente en nuestra región debido a los factores nutricionales, sociales y económicos e incluso culturales, es importante destacar que esta enfermedad causa problemas en la concentración, el aprendizaje y por lo tanto el rendimiento académico de nuestros estudiantes, habiendo notado lo perjudicial que puede llegar a ser esta enfermedad es que esta investigación busca generar conciencia de prevención y buenos estilos de vida en las estudiantes, brindándoles los conocimientos necesarios para poder afrontar y erradicar esta penosa enfermedad, siendo Puno el segundo departamento del país afectado por la anemia de tipo ferropenica y siendo esta enfermedad uno de los principales factores que afectan la enseñanza – aprendizaje en nuestra región. Buscamos además insertarnos dentro del campo de la ciencia y tecnología aportando al desarrollo académico de nuestra Escuela Profesional, Universidad, región y el país con temas importantes en el campo de la salud pública, sobre todo buscando apoyar a las poblaciones más vulnerables, poniendo hincapié en los adolescentes y jóvenes universitarios que son los futuros adultos que guiaran nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).